
Los estudiantes comprenderán que los ecosistemas terrestres están sostenidos por el flujo continuo de energía, que se origina principalmente del Sol, y el reciclaje de materia y nutrientes dentro del sistema.
- Profesor: Frances Daniela Barron Reyes

Taller de Ciencias II tiene por objeto el estudio de la naturaleza, específicamente los fenómenos relacionados con los flujos de energía en los sistemas, así como fortalecer las habilidades científicas que el estudiantado ha trabajado de manera previa, para que se asuma como agente activo en la construcción de su propio conocimiento científico. Las y los estudiantes comprenderán que dicho conocimiento está sujeto a cambios a la luz de nuevas evidencias y enfoques de pensamiento emergentes, reconociendo que su base radica en gran medida en la evidencia empírica.
- Profesor: María Guadalupe Salazar Almanza

Pensamiento Matemático III busca favorecer el pensamiento creativo de los estudiantes, en base a la intuición, la formalidad y la creatividad. También el alumno desarrollará la habilidad de determinar y delimitar que variables debe considerar para describir un fenómeno y que no simplemente se limite a la utilización de modelos prefabricados, además de que se busca en el alumno el desarrollo de habilidad comunicativas relacionadas con el Pensamiento Matemático.
Pensamiento Matemático III brinda al alumno de manera amplia los conocimientos y herramientas necesarias para la solución de problemas, la modelación de la realidad y la comunicación en contextos matemáticos, incluyendo la ejecución procedimental de algoritmos y la interpretación de sus resultados.
- Profesor: Marco Antonio Acosta Alcalá

Garantizar la valoración y apropiación de saberes, prácticas, técnicas, habilidades, disposiciones, conocimientos y conceptos tanto de la raíz humanista, así como, desde la formación filosófica al pleno derecho y ejercicio de habilidades para el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la metacognición.
- Profesor: Yessica Vázquez Castro

El objetivo de la asignatura Lengua y comunicación III es desarrollar las competencias comunicativas al ejercitar los dos ejes o habilidades de la lengua: Comprensión (leer y escuchar) y producción (escribir y hablar) de textos, motivando la reflexión sobre la naturaleza del lenguaje y su uso como herramienta del pensamiento, para que sea capaz de leer de manera crítica, así como de comunicar y argumentar ideas claras de manera de forma oral y escrita.
- Profesor: María de Jesús Manjarrez Cazarez

El estudio del Proceso Administrativo proporcionará una formación general y transversal que permite a los estudiantes incorporarse al sector productivo mediante la realización de actividades relativamente sencillas, pero con un alto grado de autonomía y responsabilidad.
- Profesor: Marcela Guerrero Mejorado

Detectar oportunidades de emprendimiento, a través de la identificación de necesidades en su contexto, desde un trabajo colaborativo para el beneficio del entorno social y así crear ideas de negocios innovadoras que permitan mejorar sus condiciones de vida.
Impacta de forma positiva porque busca generar soluciones innovadoras para transformar la realidad, lo que se convierte en una oportunidad de cambio para la persona y para el grupo social al que pertenece.
- Profesor: Jason Alexis Ordoñez Gomez