
Formar en los estudiantes los conocimientos que les permitan la elaboración de los contratos compra-venta internacionales más comunes acordes a las normas establecidas por los organismos rectores a nivel internacional, así mismo desarrollar en ellos la habilidad para calcular los precios de venta tomando en cuenta los costos de producción, empaque y embalaje, distribución y mercadeo teniendo como referencia los INCOTERMS aprobados por la Cámara de Comercio Internacional.

Dotar al alumno de una metodología de análisis y estrategias de investigación y competitividad de cadenas productivas, que permita fomentar la investigación de la cadena, mayor competitividad en los mercados y detección de nuevas oportunidades de negocios.

El alumno entenderá el significado de norma, acreditación, certificación, procedimientos y auditorias. Además conocerá los alcances de la normalización mexicana.

El objetivo del curso es dar a conocer a los alumnos un panorama más amplio en su conceptos de cadenas productivas; con la finalidad de enriquecer sus conocimientos y obtengan más herramientas para la toma de decisiones