
El maestrante estará en condiciones de elaborar un protocolo de investigación científica, ya que
contará con los conocimientos relacionados a la estructura del protocolo de investigación, así como
los objetivos de cada apartado del protocolo y las estrategias para su elaboración integral y
congruente.

Conocer los aspectos básicos y comparativos entre los diferentes grupos de microorganismos que contaminan los alimentos y el agua, así como sus estrategias de desarrollo y supervivencia a lo largo de la cadena alimentaria.

Que los estudiantes adquieran la capacidad de identificar y aplicar herramientas estadísticas para el control y optimización de procesos en la industria agroalimentaria.

El maestrante identificará sus habilidades, aptitudes, actitudes y valores personales y profesionales para buscar mejorarlos y aplicarlos en su crecimiento personal y sus relaciones interpersonales al ejercer sus funciones directivas y de liderazgo.