DURANTE EL DESARROLLO DE LA MATERIA SE ENSEÑARAN LOS CONOCIMIENTOS GENERALES DE LOS COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS DE ACUERDO AL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO.

SE CONOCERAN LOS TIPOS DE VENTAS, ESTRUCTURA Y REGISTRO CONTABLE.

Dotar a los alumnos de los elementos para comprender qué es una política económica en general y, una política agropecuaria en particular, así como los componentes que en teoría deberían conformarla. En este marco, se examinarán los programas que dentro de la política agropecuaria, el gobierno mexicano ha formulado en las últimas décadas, en el presente y su pertinencia respecto a sus efectos en el desarrollo del campo mexicano.

En este curso el  alumno analizará  la sustentabilidad en el sector agroindustrial y desarrollará aptitudes para formular y aplicar metodologías de diagnóstico y evaluación socioeconómica de los sistemas agrícolas.